Centro de Biologia Integrativa se adjudica dos proyectos Fondecyt de Iniciación 2018, de los 13 adjudicados por la Universidad Mayor.
31-10-2018

Un paso más en el proceso de posicionarse como una institución madura y compleja es el que ha dado la Universidad Mayor, gracias a la adjudicación de 13 proyectos y $1.075 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) para trabajos de Iniciación.
Este resultado significa que nuestra casa de estudios se ubica en el primer lugar entre las universidades privadas del país, tanto en proyectos como en recursos aprobados, compitiendo con prestigiosas universidades como la U. de Chile, U. Católica, U. Austral, U. Católica de Valparaíso, U. de Concepción y U. Santa María.
Una característica que el Vicerrector de Investigación, Dr. Patricio Manque, destaca como clave en el desarrollo de una universidad. “Este hecho es resultado de algo que se viene gestando desde 2016, con la creación de esta vicerrectoría, la llegada de más de 100 académicos con grado PhD y el nacimiento de 16 centros de investigación, lo que refleja la idea de que tenemos que responder las grandes preguntas que tiene la Humanidad, siempre desde un punto de vista interdisciplinar”.
El vicerrector también hizo énfasis en el concepto de “universidad compleja” y la consolidación que nuestra casa de estudios está logrando en este sentido. “Me refiero a aquellas instituciones que no sólo transfieren conocimiento, sino que también lo generan”, explica Manque.
ESTUDIO DEL ROL DE LOS FACTORES DE TRANSCRIPCION VSX SOBRE EL SISTEMA VISUAL DE VERTEBRADOS.
Este proyecto tiene como finalidad estudiar el efecto a nivel celular y regulatorio que tiene la depleción de los factores de transcripción Vsx sobre el desarrollo del sistema visual de peces.
PAPEL DE RUBICON Y PACER EN LA APOPTOSIS DEPENDIENTE DE RIPK-1 INDUCIDA POR TNF
El propósito general de este projecto es determinar el papel de proteínas reguladoras de la autofagia, Rubicon y Pacer, en la muerte celular inducida por TNF y definir sus respectivos potenciales como blancos terapeuticos en Stem Cells mesenquimales.